El evaluador debera evaluar la eficiencia del evaluado en distintos aspectos en condiciones NORMALES (su dia a dia) y en condiciones ESPECIALES (estres, plazos cortos, etc).
Para evaluar la frecuencia de los comportamientos los metodos mas comunes que se utilizan son:
- Metodo de correccion ascendente: Esta herramienta de evaluacion presenta una escala, y prevé opciones intermedias o puntuacion decimal para "aumentar" la calificacion de la evaluacion cuando el Evaluado presenta con cierta frecuencia comportamientos en relacion con el nivel superior.
- Metodo de correccion descendente: En este metodo se pondera el comportamiento según la frecuencia (siempre, frecuente, la mitad del tiempo, ocasional). Este método tiene aspectos favorables; uno es la posibilidad de ofrecerle al evaluador una mejor manera para evaluar, para observar los comportamientos del evaluado.
Al introducir el concepto de la frecuencia, se lo obliga a "pensar dos veces". Primero al seleccionar el grado, y en segundo termino, al ubicar la frecuencia.
Una competencia se clasifica en los siguientes grados:
GRADO A= 100 %
GRADO B= 75 %
GRADO C= 50%
GRADO D= 25%
USO DE LA FRECUENCIA EN LAS EVALUACIONES DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS.
Las personas en su comportamiento diario utilizan al mismo tiempo un sin numero de competencias y sus comportamientos habituales pueden relacionarse mayoritariamente con un gardo o nivel, pero al mismo tiempo pueden evidenciar otros de un nivel diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.